jueves, 22 de julio de 2010

3 Ubicación geográfica de Villoslada de Cameros La Rioja

Ubicación geográfica de Villoslada de Cameros La Rioja


El municipio de Villoslada, perteneciente a Camero Nuevo, se encuadra dentro de la denominada Sierra de Cameros y es una de sus localidades más características. La Sierra de Cameros se encuentra ubicada en el extremo sur de la Provincia y Comunidad Autónoma de La Rioja, circundada por las provincias de Álava, Navarra, Soria, Zaragoza y Burgos.

Los límites del término municipal de Villoslada son los siguientes: al noroeste, Ortigosa de Cameros; al noreste,

Villanueva de Cameros; al oeste, Montenegro, en la provincia de Soria; al este, el término de Lumbreras de Cameros; y al sur, la provincia de Soria. Estos límites municipales, de gran antigüedad y de origen desconocido, se han mantenido sin variaciones a lo largo de muchos siglos

Villoslada, con una extensión de 94.5 km2 (9.450 hectáreas), representa el 1.87% del territorio total de la

provincia. De los 174 Ayuntamientos que integran La Rioja, sólo son más extensos Alfaro, Cervera del Río Alhama, Lumbreras,

Ezcaray, Mansilla, Canales de la Sierra y Anguiano. El territorio es más largo que ancho pues se acomoda a su cuenca

hidrográfica, como sucede con la mayoría de las localidades serranas.
Villoslada se encuentra a 50 kms. de Logroño, capital de La Rioja, y a 280 kms. de Madrid. A fines de 2008 se inauguró el túnel de Piqueras que evita el paso por el incómodo pero romántico Puerto de Piqueras.

La población se sitúa en los márgenes del río Iregua y se accede a su casco urbano por el denominado “puente romano”. El grueso de sus edificaciones se yergue en dos laderas soleadas a 1072 mts. de altitud, con vista a las cumbres del Sistema Ibérico (dentro de su término municipal se encuentran mayores altitudes, pero no habitadas).

El entorno es áspero y
montañoso formando parte del Parque Natural Sierra de Cebollera.El municipio se articula en torno al curso alto de los ríos Iregua y Mayor, a partir de cuyo fondo el relieve va
aumentando progresivamente. Hacia el norte Villoslada está dominada por la Sierra de Castejón (Mojón alto, 1766 mts.).

La
parte meridional presenta cumbres superiores a los 2000 mts. destacando, de oeste a este, el Castillo de Vinuesa (2086 mts.),la Peña de Sancho Zanarrio o Santo Sonario (2046 mts.), el Pico de la Cebollera (2145 mts.) y la Mesa de Cebollera (2168
mts.).

Por el oeste el paisaje está dominado por la Sierra Fragina que va perdiendo altitud hasta la Molleja (1410 mts.).

Su población actual es de unos 350 habitantes, la que se triplica durante los meses de verano.

Las cifras de
población han sido decrecientes durante las últimas décadas, si bien esta tendencia no ha sido tan intensa como en los otros municipios de Cameros, cifrándose grandes esperanzas en que su promisorio futuro turístico mantenga estable el número de residentes.

La localidad dispone de posadas rurales y alojamientos, restaurantes, comercio, carnicería, panadería, bares,
camping, médico residente, farmacia, piscina, frontón y un sacerdote encargado de su iglesia parroquial.


http://www.villoslada.org/index.php/ubicacion-geografica

(Información extractada del libro “Villoslada de Cameros. Pueblo de hidalgos, trashumantes y emigrantes”. Publicado por Juan

Antonio García-Cuerdas y Sánchez-Lollano, y editado en 2006 por el Instituto de Estudios Riojanos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario