Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial.
Logroño, 2009
Autor: Medio Ambiente y Desarrollo (MAD)
Ilustraciones: Manuel Sosa
184 p.: map. il. col. 12 x 22 cm.
ISBN: 978-84-8125-327-6
D.L.: LR-162-2009
Precio: 13 €
Resumen: El Parque Natural Sierra de Cebollera alberga una gran diversidad de flora y fauna, conserva relevantes muestras de relieve glaciar y en él conviven destacados valores naturales y etnográficos en torno a la trashumancia.
Esta publicación explica de forma gráfica, amena y rigurosa la evolución del patrimonio natural y cultural de un entorno excepcional.
Guía micológica del Parque Natural de la Sierra de Cebollera
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial.
Logroño, 2007
Autor: Grupo Cultural Micológico Verpa
Coordinación: Mónica Ruiz Ascacíbar
Fotografías: Grupo Cultural Micológico Verpa
292 p.: il.: 23 cm. (Guías de la biodiversidad de La Rioja; 3)
ISBN: 978-84-8125-258-3
D.L.: LR-363-2007
Precio: 10,50 €
Resumen: La Guía Micológica del Parque Natural de la Sierra de Cebollera pretende ser una obra de ayuda para el creciente colectivo de aficionados a la micología y también para todas aquellas personas que disfrutan saliendo al monte. La obra pone a disposición del público general los conocimientos adquiridos durante años por los miembros del Grupo Cultural Micológico VERPA. El resultado es una guía completa y divulgativa sobre las 204 especies de setas localizadas en el Parque Natural de la Sierra de Cebollera, con fotografías e índices por especies y por hábitat. La publicación también incluye varios capítulos con información general sobre el mundo de los hongos.
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Turismo y Medio Ambiente.
Logroño, 2003.
Autor: Luis Vicente Elías.
Fotografías: varios autores.
Ilustraciones: José María Lema.
142 p.: map. il. col. 17x24 cm.
D.L. : LR-15-2003.
I.S.B.N. : 84-8125-180-1
Precio: 9 euros
Resumen: Esta publicación pretende ser un complemento de la exposición permanente instalada en el Centro de Interpretación de la Trashumancia ubicado en la Venta de Piqueras (Lumbreras). El libro contiene un índice de las piezas etnográficas fotografiadas y se divide en ocho grandes capítulos dedicados a: la trashumancia, las ovejas (los perros, los lobos y la lana), la ganadería en La Rioja, la organización del pastoreo, los caminos pastoriles, el pastor (sus creencias y opiniones), poemas y referencias pastoriles y el calendario de la Mesta y la trashumancia.
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Desarrollo Autonómico, Administraciones Públicas y Medio Ambiente.
Logroño, 1999.
Textos: J. M. Montoya Oliver y M. L. Mesón García.
172 p.: map. il. col. 20 cm.
I.S.B.N. : 84-8125-126-7.
D.L. : LR-162-1999.
AGOTADO
Trabajo de campo de lepidópteros y coleópteros del Parque Natural Sierra de Cebollera (La Rioja)
Edita: Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP) ; Gobierno de La Rioja, Consejería de Turismo y Medio Ambiente.
Logroño, 2001.
Autor: Tomás Latasa Asso, Ignacio Pérez Moreno, Andrés Garzón Sánchez.
Coordinación: Tomás Latasa Asso y Grupo ADEMAR.
Fotografías: José Ángel López y Eduardo Ayala.
164 p.: il. col. 24 cm.
ISBN: 84-89243-10-7
D.L. : LR-298-2001
Precio: 7,20 € euros
Resumen: Esta publicación es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado a lo largo del año 2000 en el Parque Natural de Sierra Cebollera. Este trabajo ha permitido identificar gran cantidad de especies de lepidópteros (mariposas) y coleópteros (escarabajos) del Parque y contar así con una colección gráfica de inestimable valor. Los insectos constituyen un grupo faunístico poco estudiado en nuestra región y que tiene una enorme importancia en el funcionamiento de los ecosistemas, al tiempo que son un excelente indicador de su estado de conservación. Los datos recogidos en el libro confirman la presencia en el parque de 94 especies de mariposas diurnas (un 40% de las que viven en la Península Ibérica) y 259 especies de mariposas nocturnas.
http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=465922&IdDoc=465914
Logroño, 2007
Autor: Grupo Cultural Micológico Verpa
Coordinación: Mónica Ruiz Ascacíbar
Fotografías: Grupo Cultural Micológico Verpa
292 p.: il.: 23 cm. (Guías de la biodiversidad de La Rioja; 3)
ISBN: 978-84-8125-258-3
D.L.: LR-363-2007
Precio: 10,50 €
Resumen: La Guía Micológica del Parque Natural de la Sierra de Cebollera pretende ser una obra de ayuda para el creciente colectivo de aficionados a la micología y también para todas aquellas personas que disfrutan saliendo al monte. La obra pone a disposición del público general los conocimientos adquiridos durante años por los miembros del Grupo Cultural Micológico VERPA. El resultado es una guía completa y divulgativa sobre las 204 especies de setas localizadas en el Parque Natural de la Sierra de Cebollera, con fotografías e índices por especies y por hábitat. La publicación también incluye varios capítulos con información general sobre el mundo de los hongos.
Trashumantes riojanos
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Turismo y Medio Ambiente.
Logroño, 2003.
Autor: Luis Vicente Elías.
Fotografías: varios autores.
Ilustraciones: José María Lema.
142 p.: map. il. col. 17x24 cm.
D.L. : LR-15-2003.
I.S.B.N. : 84-8125-180-1
Precio: 9 euros
Resumen: Esta publicación pretende ser un complemento de la exposición permanente instalada en el Centro de Interpretación de la Trashumancia ubicado en la Venta de Piqueras (Lumbreras). El libro contiene un índice de las piezas etnográficas fotografiadas y se divide en ocho grandes capítulos dedicados a: la trashumancia, las ovejas (los perros, los lobos y la lana), la ganadería en La Rioja, la organización del pastoreo, los caminos pastoriles, el pastor (sus creencias y opiniones), poemas y referencias pastoriles y el calendario de la Mesta y la trashumancia.
Parque Natural Sierra de Cebollera
Edita: Gobierno de La Rioja. Consejería de Desarrollo Autonómico, Administraciones Públicas y Medio Ambiente.
Logroño, 1999.
Textos: J. M. Montoya Oliver y M. L. Mesón García.
172 p.: map. il. col. 20 cm.
I.S.B.N. : 84-8125-126-7.
D.L. : LR-162-1999.
AGOTADO
Resumen: El Parque Natural Sierra de Cebollera es un espacio de montaña con elevados valores ecológicos y paisajísticos. Localizado en La Rioja, sus extensos bosques, su vegetación singular, su variada fauna y su relieve de morfología glaciar lo convierten en un enclave natural privilegiado dentro del ámbito de la Cordillera Ibérica.
Trabajo de campo de lepidópteros y coleópteros del Parque Natural Sierra de Cebollera (La Rioja)
Edita: Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP) ; Gobierno de La Rioja, Consejería de Turismo y Medio Ambiente.
Logroño, 2001.
Autor: Tomás Latasa Asso, Ignacio Pérez Moreno, Andrés Garzón Sánchez.
Coordinación: Tomás Latasa Asso y Grupo ADEMAR.
Fotografías: José Ángel López y Eduardo Ayala.
164 p.: il. col. 24 cm.
ISBN: 84-89243-10-7
D.L. : LR-298-2001
Precio: 7,20 € euros
Resumen: Esta publicación es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado a lo largo del año 2000 en el Parque Natural de Sierra Cebollera. Este trabajo ha permitido identificar gran cantidad de especies de lepidópteros (mariposas) y coleópteros (escarabajos) del Parque y contar así con una colección gráfica de inestimable valor. Los insectos constituyen un grupo faunístico poco estudiado en nuestra región y que tiene una enorme importancia en el funcionamiento de los ecosistemas, al tiempo que son un excelente indicador de su estado de conservación. Los datos recogidos en el libro confirman la presencia en el parque de 94 especies de mariposas diurnas (un 40% de las que viven en la Península Ibérica) y 259 especies de mariposas nocturnas.
http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=465922&IdDoc=465914
No hay comentarios:
Publicar un comentario